
Domina la armonía y crea canciones que suenen profesionales… aunque apenas estés empezando
Un taller práctico para guitarristas, compositores e instrumentistas en general, que quieren comprender cómo funcionan los acordes, las progresiones y las estructuras musicales para aplicarlo en sus propias canciones o en su repertorio.
50 USD/mes x 6 meses
Clases en vivo + grabaciones + soporte + material
¿Alguna vez intentaste componer y sentiste que tus canciones se escuchan “planas”?
¿Te cuesta entender cómo conectar acordes y crear progresiones que emocionen?
¿Has visto teoría en internet, pero sientes que es complicada, fría y nada práctica?
No estás solo. La mayoría de guitarristas y compositores se sienten atrapados improvisando sin rumbo, o repitiendo los mismos acordes sin lograr dar vida a sus ideas.
La armonía hecha fácil y práctica, aplicada a tus canciones
En este taller aprenderás, paso a paso, los fundamentos de la armonía funcional explicados en un lenguaje simple, accesible y pensado para quienes quieren hacer música real, no quedarse en teoría complicada.
Clases en vivo (interactivas y dinámicas).
Grabaciones disponibles en la plataforma estudiantil.
Material didáctico descargable.
Soporte y acompañamiento durante todo el curso.


Después de este taller serás capaz de:
Crear progresiones de acordes con intención y emoción.
Comprender cómo se relacionan los tonos y modos.
Saber por qué algunas canciones enganchan y otras no.
Componer con seguridad, usando herramientas profesionales.
Armonizar tus melodías y letras de manera efectiva.
Sentirte libre y confiado al escribir tu música.


¿Para quién es este taller?
Este taller es para ti si…
Tocas guitarra y quieres entender lo que haces.
Eres compositor y buscas enriquecer tus canciones.
Estás cansado de solo repetir acordes de internet.
Deseas pasar de lo básico a comprender la música como un creador.
No necesitas ser experto en teoría, solo traer tus ganas de aprender y crear.


¿Qué opinan los alumnos?
Gricelda Coria (Argentina)
Fernando García (México)
Kevin Ivanov (Rusia)
Fabien Guillen (Francia)
"Israel va directo al punto, sus clases son muy prácticas, lo que te hace comprender los temas muy bien y puedes aplicarlos rápido en tu música"
Claudia C. Sánchez


Conoce a tu mentor
Profesor de guitarra desde 1995 y fundador de las academias Guit-Art Music School, en Ciudad de México.
Experiencia


He participado en la elaboración de libros didácticos y métodos para enseñanza como: La "Regla Escalar" y el juego de cartas "Armonizando", para música de manera divertida y fácil de entender.
También en grupos de música original, como guitarrista, compositor y arreglista. Además de tener mi proyecto personal con composiciones propias.
Un mentor que esté al pendiente de ti, es mejor que un profesor que solamente se enfoca en dar clases pero no seguimiento y apoyo personalizados.




¡Más de 30 años de experiencia!
Israel Gordoa
Así será tu proceso de aprendizaje:
1. Te inscribes al taller.








2. Accedes a la plataforma estudiantil con materiales y grabaciones.
3. Tomas las clases en vivo cada semana (interacción directa).
4. Practicas tus ejercicios y envías tus tareas para revisión.
Temario general
Estos son los temas que trabajarás durante el taller:
Módulo 1


Principios básicos de la armonía.


Módulo 2
Tonalidades y progresiones comunes.
Cadencias y tensión–resolución.
Módulo 3
Módulo 4


Aplicación a la composición de canciones.




Módulo 5
Variación, sustituciones y creatividad.
Taller práctico de armonización.
Módulo 6
Preguntas frecuentes:
¿Necesito saber teoría musical para poder tomar este taller?
No. El taller está diseñado para guitarristas y compositores que quieren aprender armonía desde cero. Todo en un lenguaje sencillo y con ejemplos prácticos.
¿Qué pasa si no puedo asistir a una clase?
¡No hay problema! Todas las clases quedan grabadas en la plataforma estudiantil y podrás verlas cuantas veces quieras. Así no te pierdes nada y estudias a tu propio ritmo.
¿Cómo sé que realmente voy a mejorar mis canciones con este taller?
Desde la primera semana empezarás a comprender cómo funcionan los acordes y progresiones. Cada módulo está orientado a que apliques lo aprendido en tu propia música.
¿Qué necesito para inscribirme?
Una guitarra (acústica o eléctrica). Puede ser también teclado.
Conexión a internet.
Ganas de aprender y componer.
No requieres software especial ni conocimientos previos avanzados. Todo lo demás (material didáctico, ejercicios y recursos) está incluido.
¿Qué incluye este taller?
Clases semanales completamente en vivo.
Acceso a las grabaciones en la plataforma estudiantil.
Material didáctico descargable.
Soporte y acompañamiento vía WhatsApp.
¿Cuál es la inversión?
El taller tiene una duración de 6 meses y la inversión es de 50 USD por mes.
Hoy puedes empezar este camino por solo 50 USD al mes.
Son 4 meses en los que transformarás manera de tocar y componer


Cupo limitado:
Solo 10 lugares disponibles para asegurar la atención personalizada.